OXAL® puede adquirirlo directamente en la farmacia, ya que es un medicamento de libre venta.
OXAL® no requiere de combinarse con ningún otro antiparasitario ya que su fórmula incluye dos medicamentos de reconocida eficacia para la efectiva eliminación de amibas y lombrices.
Sin embargo, si usted esta bajo tratamiento con otro tipo de medicamentos debe consultar a su médico antes de utilizar este producto.
No. El tratamiento con Oxal® es de Un solo día.
Sin embargo, es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante las 24 horas previas y las 24 horas posteriores al tratamiento con OXAL®.
Aunque no existe ninguna contraindicación, lo más recomendable es realizar la desparasitación cuando el paciente se haya recuperado del cuadro gripal.
Los pacientes diabéticos bien controlados pueden tomar el tratamiento con Oxal®
En caso de duda, sobre su adecuado control de la glucosa en sangre, consulte a su médico antes de usar este producto.
Como Usted lo prefiera, ya que el tratamiento con OXAL® puede ser administrado con o sin alimentos. Preferentemente durante la mañana.
Antes de usar este producto es importante que consulte a su médico cuando esté bajo tratamiento con otros medicamentos (como antibióticos, antiarrítmicos, antihipertensivos). En caso de que tenga alguna duda más sobre el medicamento o el padecimiento.
Se recomienda administrar el tratamiento con Oxal® durante el día (preferentemente en la mañana).
Las autoridades de salud como la OMS recomiendan la desparasitación dos veces al año en las zonas con elevado riesgo de parasitosis.
Las manifestaciones más frecuentes de parasitosis intestinal son: comezón anal, dolor y distensión abdominal, dolor de cabeza, cansancio, falta de apetito, pérdida de peso, disminución de la atención, bajo rendimiento escolar o laboral, diarrea, estreñimiento.
Consulte a su médico él podrá indicarle las pruebas de laboratorio necesarias para confirmar la presencia de parasitosis intestinal.
En la vida diaria existen varias situaciones de riesgo como: consumo de alimentos y bebidas contaminados, caminar descalzo en pisos de tierra o arena, convivencia con mascotas no desparasitadas, zonas de elevado nivel de contaminación, inhalación de excretas por fecalismo al aire libre, etc.
El tratamiento con OXAL® por lo general no implica ningún riesgo.
La baja incidencia de reacciones secundarias como: dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas y vértigo, confirma la buena tolerabilidad del tratamiento con OXAL®
NO, debido a que la mayoría de los parásitos son muy pequeños (observables sólo mediante el microscopio) por lo que la mayoría de las veces no podrá observarlos a simple vista ya que los parásitos son desintegrados y eliminados durante la evacuación intestinal.
En las zonas o ciudades con elevado riesgo de parasitosis se recomienda la desparasitación de todos los miembros de la familia 2 veces al año.
Es muy importante mejorar los hábitos higiénico – sanitarios y evitar el consumo de alimentos y agua contaminados.
Sí con toda confianza. OXAL® no incluye en su formulación ningún ingrediente que contenga gluten
Algunos presentan comezón en región anal, la nariz, los ojos o los oídos. Algunos presentan trastornos del sueño. También pueden manifestarse casos de bruxismo (rechinido de dientes durante la noche). Son frecuentes los dolores de cabeza o estómago. Suelen salir manchas en la piel o urticaria. Hay niños que tienen mucho apetito pero que, a pesar de su ingesta abundante, no suben de peso
La dieta puede ser normal.
Lo único que se recomienda es que no contenga un exceso de picante o irritantes
Si.
Para evitar el riesgo, es muy importante mejorar los hábitos higiénicos en el hogar (lavarse las manos antes de preparar alimentos y después de ir al baño). Así como la limpieza y desinfección de sabanas, ropa de cama, ropa interior, incluyendo colchones.
Desde los 2 años de edad se pueden desparasitar pero es importante encontrar la dosis adecuada para su edad y peso. En este caso, OXAL® Infantil está indicado para niños de 2 a 6 años de edad.
Si.
La recomendación es cambiar frecuentemente las sábanas y la ropa interior sobre todo cuando se desparasitan para evitar una re-contaminación
Si.
La recomendación es que todos los miembros que habitan bajo el mismo techo se desparasiten al mismo tiempo; respecto a las mascotas se deberán de llevar con el veterinario para que reciban el tratamiento adecuado
